jueves, 30 de abril de 2015

Viaggio studio a Ferrara (Parte I)

¡Ya está confirmado! Viaje de gratis a Ferrara, gentileza del POLITO :D
  
Hace un ratito me ha llegado el mail con el plan para esos dos días...

7 MAGGIO 2015 


Ore 8:32 partenza dalla stazione di TORINO PORTA NUOVA treno Frecciabianca 9807


Ore 11:38 arrivo alla stazione di BOLOGNA CENTRALE  


Ore 12:20 partenza dalla stazione di BOLOGNA CENTRALE treno Regionale Veloce 2232
Ore 12:49 arrivo alla stazione di FERRARA


Check-in presso Student’s hostel Estense, c.so Biagio Rossetti 24, Ferrara e presa camere presso Casa senza Frontiere di Ferrara, via della Fornace, 36, Ferrara FE.

Presso l’ostello Casa senza Frontiere sono stati prenotati:

2 appartamenti da 7 persone

1 camera per 4 persone

1 camera per 3 persone

1 camera singola

Organizzatevi autonomamente per la divisione delle camere, ricordando che la camera singola è riservata al docente accompagnatore.




8 MAGGIO 2015 


Visita al Salone del Restauro


Ore 19:11 partenza dalla stazione di FERRARA treno Regionale Veloce 2245
Ore 19:43 arrivo alla stazione di BOLOGNA CENTRALE
Ore 20:23 partenza dalla stazione di BOLOGNA CENTRALE treno Frecciarossa 35580
Ore 22:45 arrivo alla stazione di TORINO PORTA NUOVA
 
Voy a tener que drogarme o algo para soportar estas dos semanas de viajes que se me vienen encima... viaje sorpresa del 2 al 6... 7 y 8 en Ferrara, y el día 9 por la noche, sin apenas deshacer maletas, ¡¡Atenas, que vamooooos!! >.<

sábado, 25 de abril de 2015

Como buenos cristianos

Viernes, 24 de abril
8am
Via XX Settembre. Terraza de una pequeña cafetería, tomando un cappuccino y fumándome un cigarro, esperando a mis impuntuales amigos y preguntándome quién tubo la brillante idea de pedir hora para ver la famosa Síndone a esas horas intempestivas. Hace frio y estoy rodeada de policías, y de voluntarios religiosos vestidos con túnicas lilas y con sombreros tiroleses (¿?). Descubro el Zara de los curas y obispos:


8,30am
Mimi y su amiga han llegado tarde. Un carabinieri muy guapo nos dice que tenemos que ir a la oficina de reservas a imprimir el papel. Vamos. Nos dicen que se nos ha pasado la hora -en ese momento quiero matar gente-, pero que hay un hueco media hora después. Nos dirigimos a los jardines reales para empezar el recorrido.

9am
Tras pasar unos controles de seguridad dignos del Pentágono, empezamos a recorrer pasillos enmoquetados, con el Echa Pa' Lla "Sube Las Manos Pa Arriba" de Pitbull sonando en nuestros teléfonos (lo sé, nada tiene sentido). 
Caemos en la trampa para turistas de las máquinas expendedoras de Kinder. Nos ponen un video explicándonos lo que vamos a ver... qué mancha es qué cosa, etc... y 800m de recorrido después, llegamos finalmente al Duomo, y sí, pudimos ver la supuesta tela sobre la que colocaron el cuerpo de Jesús en su entierro (según estudios se comenta que data en el siglo XIII, pero quienes son los científicos para cuestionar a la santa madre iglesia)

Foto ilegal total; el cura protestante de nuestra izquierda, y la señora arrodillada de la derecha, pararon su rezo para echarnos una mirada de reproche

Salimos del Duomo sintiéndonos mejor espiritualmente y nos fuimos a desayunar a Porta Palazzo. Compra de verduras para dos semanas, y después en Piazza Castello el café y el cappuccino más caros que hemos pagado hasta ahora; 2,5 y 4€. Parecemos nuevos, Guille.


Tarde de estudio en el Politécnico y noche pasada por Lapsus (ese terrible antro de pecado erasmus) que no puedo explicar en la misma entrada en la que hablo del Santo Sudario por respeto a los creyentes.





jueves, 16 de abril de 2015

El día en que fui a clase, quedé lisiada, y gané dos excursiones



Hoy ha sido el primer día que he asistido a clase. Mi tutor me engañó y me invitó amablemente a una jornada de charlas sobre restauración y demás.

Madrugón, media hora en bus, y casi 9 horas de charla sobre iglesias medievales, piedras, morteros, más piedras, técnicas de diagnóstico de patologías… okaaay okaaaaay

El momento cumbre del día ha sido cuando a las nueve menos cuarto de la mañana, me pegué la que ha sido la hostia más épica de mi vida subiendo los escalones de la entrada del edificio, con la consecuente pérdida de dignidad, insensibilidad de mi pierna izquierda y lágrimas en abundancia. Eso sí, por la tarde al terminar, con un par me cogí la bici y me pedalee medio Torino para ir de compras… necesitaba consolarme.
Por ende, tengo ahora mismo el tobillo que parece el tronco de una secuoya.

Y lo bueno, que siempre lo hay;

¡Uno!

A final de mes me he ganado una visita a una iglesia en Saluzzo, para hacer un análisis térmico de los muros, una fricada con una cámara de infrarrojos que MO-LA-MU-CHO y que en mi universidad española solo he visto en diapositivas.

¡Y dos!

Como soy encantadora, me han invitado a asistir también junto con 15 alumnos de master, al salón anual de la restauración en Ferrara (entre Bologna y Venecia). Eso se traduce a dos días de turismo medieval por allí, y una visita a una exposición de la paaaarra sobre la creme de la creme de la restauración italiana. Ahí me entró la risa, porque eso significaba un viaje en bus/tren de varias horas y unos cuantos euros, y una noche de hotel (otros tantos euros de más). Les he dicho que soy Erasmus y que soy pobre, y van y me sueltan que no me preocupe, que la universidad me paga el viaje. ¡ASÍ SÍ!

sábado, 4 de abril de 2015

De visita a Valle d’Aosta



Con el cuento de la semana santa, nos hemos quedado más solos que la una… así que aprovechamos para ir a Vall d’Aosta a pasar el día.

Madrugón épico a las 6,30a.m. 

7,30a.m. Primer desayuno: Manzana. En busca de la bici. Frío, mucho frío.

Paseo en ToBike para espabilarnos con el fresquito de la mañana, en el que además, me encontré una biblia (como buen viernes santo que era). La biblia de las marcas, la biblia del capitalismo, eso de religioso no tenía ná… pero nos la llevamos igual.
Desayunamos en una cafetería de Vizanglio, con la mejor ensaimada/bollo/cosa con crema que he probado en mi agkjvblafihbajl vida.

8a.m. Segundo desayuno. Café y maravilla de la repostería.
Roberto, un señor que trabaja en el negocio de la compra-venta de oro, y al cual contactamos por blablacar nos lleva por 8€ desde Torino hasta el pueblo de Aosta. A velocidad de crucero de 170km/h de media, llegamos en apenas una hora y cuarto.

El caso, que nos plantamos en Aosta a las 9,30 de la mañana. Tras darnos el paseo de reconocimiento, fuimos a por el que era nuestro tercer desayuno, dónde como en buen café de plaza italiana, nos sajaron sin piedad. 
 
10a.m. Tercer desayuno. Esperando los cappuccinos. Alan nos regaló un huevo de pascua a cada uno.

Después empezamos con el turisteo. 
Aosta era una antigua colonia romana. Por el centro pueden verse las murallas, un teatro en ruinas, un puente... y la Porta Praetoria, entrada principal de lo que era la ciudad romana.


Fuimos a la Colegiata de Sant’Orso. Iglesia, claustro y priorato restaurados mil veces.  En el claustro nos encontramos una colección de capiteles de columnas esculpidos en piedra, dónde tuvimos nuestro momento de recogida (y horror al contarnos unos amigos en ese momento las aberraciones que estaban cometiendo en Lyon).
La iglesia, con frescos muy bien restaurados para regocijo de los amantes del arte. Y finalmente vimos la cripta, dónde está el agujero de san Orso; un asiento de piedra por el que se supone que pasas tres veces y te cura el reuma. No sé si pasamos una, tres o veinte veces... ahí abajo no se veía un cagao’.



Aosta se ve rapidín; a las tres horas estás que quieres huir de ese pueblo, ya que no hay mucho que hacer aparte de ésto… Hay un funicular que te lleva a lo alto de una montaña y ves todo el valle desde ahí, pero somos un poco monguis y se nos pasó.  Para rematar la tarde, gracias al coche de un amigo que casualmeeeeente vive por allí, vimos un par de pueblecitos del valle, jugamos en un parque (sí hijos, sí), y bus para Torino, que era viernes y teníamos que llegar pronto, ducharnos, cenar y salir.